
La conferencia de grafología, más que una charla sobre la forma de tus trazos, fue una guía para poder analizar y comprender las características de tus trazos en la escritura. Impartido por el licenciado en psicografología analítica víctor piña, se desarrollo con gran amenidad.
Para poder comprender la grafología, hay que saber que es, entonces, tenemos que la grafología es el estudio de las letras. Esta ciencia, técnica o arte que nos permite conocer el temperamento de los caracteres escritos, recordando que temperamento y carácter no es lo mismo, ya que naces con temperamento, pero el carácter lo haces.
Por medio de la escritura, podemos apreciar el carácter de la gente, su capacidad metal, percepción, la personalidad, enfermedades, si la persona es apta o no para ciertas correrás, y más.
Algunos de los rasgos, que más se estudian mediante la grafología son los siguientes:
· inclinación: si la letra esta escrita en un ángulo de 90°, se dice que la persona es adoptable a su medio. si el ángulo es mayor a los 90° es una persona extrovertida, si es menor es una persona introvertida
· presión en el papel: si la Persia que escribe, no presiona mucho el lápiz contra el papel, es una persona dinámica; pero entre mayor presión, quiere decir que la persona tiene muy fuerte la libido sexual, puede ser un exadicto, y tiene energía acumulada. también es una persona observadora y con facilidad para las manualidades
· organización: se ve si el texto es limpio o sucio, siempre y cuando no sea un borrador
· orden: en este aspecto se ven márgenes, aspecto ortográfico, al agua que organización esta estrechamente ligados con la simbología del espacio
· claridad: analiza las características de la letra y su legibilidad, tato de las letras separadas como en grupo
· dirección de texto: o distribución de papel. analiza si es una escritura apretada, la cual indica que el escribiente se encuentra tenso o si es una escritura extendida, o separada lo cual indica extroversión, seguridad.
· velocidad: si la escritura es lenta, la persona tiene habilidades manuales, le encanta la preedición, en cambio, si la escritura es rápida, la persona tiene agilidad mental y es muy dinámica.
Para poder analizar todos estos rasgos, se realiza una muestra grafológica, el cual es un escrito libre en una hoja en blanco, la cual nos sirve de pantalla. Este escrito debe contener lo siguiente para poder ser una muestra grafológica: nombre, firma y fecha
Simbología del espacio
Para comprender el carácter de una persona dentro de la muestra grafológica, se realiza la simbología del espacio, el cual consiste, en dividir en nueve segmentos el escrito
Los tres segmentos que se encuentras del lado superior, se relacionan con la inteligencia, la intelectualidad, pensamieny la percepción de las cosas de un amanera mas filosófica.
Los tres segmentos inferiores se relacionan con la libido, la sexualidad, la sensualidad y todo el materialismo que la persona tenga.
Los tres cuadrantes que están de lado izquierdo, representa el apego familiar, los sentimientos, el pasado. El lado femenino del escribiente. Lo relacionado con su pasado en afectación al presente
Los tres segmentos del lado derecho, simbolizan el futuro, el lado masculino, como manejas tu futuro, la acción, el empuje, confianza sociabilidad y altruismo.
1 místico 2 carita feliz 3 empresarios
4 jarrito de tlaquepaque 5 yo 6 relaciones
7 neuróticos 8 sexualidad 9 depresivos
1 místico: en este cuadrante se unen los sentimientos y el área intelectual, en este caso, las personas que en su simbología de espacio tengan algo, quiere decir que son personas emotivas, tímidas, y creen en lo sobrenatural
2 carita feliz; este cuadrante representa las relaciones sociales. Las personas que se encuentran involucradas con este cuadrante son personas que están involucradas en trabajos como recursos humanos ciencias de la comunicación y turismo, ya que es el área de la comunicación, sin embargo, también estas personas se preocupan mucho por lo intelectual, y generalmente no son inteligentes, pero buscan serlo, y les gusta ser el centro de atracción, muchas veces, intentan imponer su opinión a como de lugar
3 empresarios: en este cuadrante (que no toda la gente tiene) se encuentran las personas con características arriesgadas, son emprendedores entusiastas, son personas con empuje, dinamismos, arriesgadas, habilidad mental y planeación estratégica
4 jarrito de tlaquepaque: las personas que están involucradas en este cuadrante son personas sentidas, que viven atadas al pasado, tiene mucho apego a la familia, son codependientes, con muchas dudas, tímidos, inseguros y siempre necesitan ayuda de un externo para concluir sus proyectos
5 yo: es la más importante de los nueve cuadrantes, ya que esta en constante relación con los demás, aquí podemos notar como se relacionan todos los factores de los demás cuadrantes dentro de la personalidad del escribiente
6 relaciones: las personas que ocupan este cuadrante, son personas que son buenas para las ventas, las relaciones públicas tiene una gran influencia paterna y como esta del lado del futro, las personas involucradas coñee este cuadrante se preocupan por su futuro S.A. como se desarrolle económicamente
7 neuróticos: las personas que utilizan este cuadrante son personas que viven atadas al pasado, personas malas cólicas, perezosas, deprimidas. Son personas que no buscan "quien se lo hizo, quien se las pague", rencorosas, inconformes. Este se debe a que es el cuadrante donde se junta lo material y el pasado, su lema práctico de estas personas es lloro por lo perdido, pero no lo intento de nuevo.
8 sexualidad: en este cuadrante esta lo relacionado con lo motriz, la nutrición. Son personas que están preocupadas por su presentación y son erpsonas materialistas. También son personas sensuales y seductoras (solo si el trazo es redondo o tiene bucles) y personas masoquistas o dado masoquistas (si los trazos son angulosos), excelentes deportistas, personas de alto rendimiento, dinámicos y quinestesicos
9 depresivos: este es un cuadrante muy peligroso, pues las personas de este cuadrante son descontroladas, carecen e fuerza para luchar, carecen de interés por la vida, muchas de esta persona tiene baja autoestima (cuando el trazo va en dirección descendiente) y tienden a la falta de emotividad.
Rasgos generales de la escritura
· cuando encontramos e un escrito un tilde en forma de e (es decir el canto de la e) nos encontramos con una persona emotiva, romántica, tierna y dulce, generalmente es un trazo femenino
· si el margen derecho es recto, nos encoframos con una persona obsesiva y metódica
· la letra g minúscula representa la sexualidad y la sensualidad de una persona. para esto, se analiza primordialmente la jamba (es decir la parte inferior de la letra; la unión de un arco con un magistral en la parte superior de la letra se denomina hampa)
· cuando encontramos palabras partidas en la zona del yo, son palabras escritas por un esquizofrénico
· la letra redonda y grande, nos indica una personalidad ego centrista, peleadora, dominante, posesiva y acética
· si las letras se encuentras ligadas por la parte superior, nos indica la capacidad de la persona para analizar y planear a gran escala. si esta ligado por medio de la letra t nos indica dinamismo para tomar decisiones
· los bucles en la parte inferior nos remite a la seducción y en la parte superior nos habitan de facilidad de palabra
· firma es la deformación de nuestro nombre o apellido, rúbrica es el garabato que podemos o no poner a un lado de la firma
· el penacho de la p (la bolita) nos indica que la persona es soñadora y fantasiosa, si esta es grande, por el contrario, si es pequeña y rápida, habla de una persona nerviosa
· una línea debajo de la firma o rúbrica, índica que el escribiente necesita apoyo para cumplir metas
· cuando la letra es ilegible, nos indica que el escribiente no se compromete. es común en los ladrones, pues a estos les falta veracidad en sus palabras
· si la escritura se sale del modelo gráfico tradicional y se encuentra en dirección ascendente, nos encontramos con una persona inteligente, incluso podemos afirmar que es un genio si la letra sale de lo común y es un poco fea. pero analizándola con el resto de los trazos, si es fea, bien puede ser un retrasado mental (dependiendo de la velocidad que esta tenga)
· la barra de la t indica tomada decisiones, si esta en movimiento durante el texto, el escribiente es una persona voluble
· si el margen izquierdo es variable, la persona piensa en el pasado con variable pensamiento. si el margen derecho es el variable, nos indica miedo al futuro
· cuando los arcos de la m, están invertidos (como una w) nos habla de una persona abierta y extrovertida
· las letras con jambas chicas, nos indican poca o casi nula su nivel de pasión. si tiene muchos bucles nos hablan de fidelidad. por el contrario, si son bucles amplios, hablan de adaptabilidad a su medio.
· si el punto de la letra i, esta en constante movimiento hablamos de la variabilidad de las emociones y sentimientos del escribiente
· la letra simplificada y espaciada, nos habla de una persona analítica, que a la vez que avanza, cambié se toma su tiempo para analizar el tema y pensar detenidamente una respuesta en una confrontación
· cuando la escritura es grande, se trata de una persona que busca llamar la atención, y si esta tiene los óvalos grandes es una persona ego centrista